Tiene como meta ayudar al seminarista a desarrollar una personalidad madura, y por lo tanto sólida, equilibrada y libre, capaz de asumir las propias responsabilidades, y de relacionarse sanamente con los demás.
Tiene como meta ayudar al seminarista a desarrollar una personalidad madura, y por lo tanto sólida, equilibrada y libre, capaz de asumir las propias responsabilidades, y de relacionarse sanamente con los demás.
Tiene como objeto el conocimiento cada vez más profundo de los misterios divinos y del mundo al cual el sacerdote es enviado a servir.
Busca ayudar al seminarista a vivir en una relación filial al Padre, imitando a Cristo, dejándose guiar por el Espíritu Santo, en una adhesión confiada a la Iglesia.
Es la que unifica y determina toda la formación de los futuros sacerdotes.
Juan de Palafox y Mendoza, gobernador del marquesado de Ariza, doctor en derecho, Fiscal del Consejo de Guerra y del Consejo de Indias, sacerdote, Obispo de Puebla, Visitador de la Audiencia y Cancillería Real de México, Juez de Residencia, Virrey y Gobernador de la Nueva España, Capitán General de todas sus fuerzas militares, Presidente de la Real Audiencia de México, Arzobispo electo de México, miembro del Consejo de Aragón, pensador político, al escritor fecundo y mecenas de las artes, ha sido proclamado beato el 5 de Junio de 2011 en el Burgo de Osma-Soria, en España, como reconocimiento a su fe y entrega en favor de todos, especialmente de los más necesitados.